¿Cómo debe ser una alimentación perfecta?

Si se abrieran votaciones para eliminar la palabra “perfecto” del diccionario, yo votaría a favor. Es que lo perfecto no existe, la única función que tiene ésta palabra es de frustración. Frustración de querer llegar a ser o hacer algo que no es posible, y como lógicamente no se logra, uno queda decepcionado o hasta hacer cosas extremistas para llegar ahí.

Hace poco veía un video de esos que se hacen virales. Aparecían personas que pareciera que tienen una vida perfecta, entre famosos y no famosos. ¿Te imaginas lo que viene? Pues algunos de ellos habían caído en depresión, otros simplemente no se sentían felices y otros tenían un miedo terrible de perder lo que tenían.

Exactamente lo mismo pasa con la alimentación “perfecta”. Además de que no existe, quien tu crees que la tiene no es verdad. Esa persona que tu ves que pide una ensalada a cada lugar al que va y dice fácilmente “no” al postre por dentro vive una frustración inmensa de no poder disfrutar una comida. Con miedo a ganar esos kilos que ha perdido con esa mentalidad tan obsesionada de comer saludable y lo que tú admiras en esa persona, probablemente esa persona lo admira en ti.

Entonces, respondiendo la pregunta inicia: ¿cómo debe ser una alimentación perfecta? Sin miedo, sin remordimiento, comiendo lo que te gusta, dándole a tu cuerpo lo que necesita y cumpliendo tus antojos sin culpa.

Gracias por leerme, si te gusta lo que escribo suscríbete en la página principal para recibir mi Newsletter en tu correo y no te pierdas de la información que con mucho gusto te comparto. Es un gusto escribir para ti una vez más, no dudes en contactarme en cualquier momento:

Instragram: danielacantu.nutricion

Facebook: Daniela Cantu – Salud, Nutrición y Bienestar

Correo: danielacantum@gmail.com

Daniela Cantu