Las 5 razones por las que estoy en contra de las dietas

Te platico que yo también hice diferentes dietas por al menos 10 años de mi vida, las conozco todas. No sólo ya conozco el lado nutricional de cada una (cosa que antes desconocía), sino que conozco también lo que se siente hacerlas y ¿sabes qué? Me prometí a mi misma jamás poner una dieta a mis pacientes.

Yo también fui víctima de querer tener un “cuerpo perfecto” y querer encontrar una estrategia fácil y rápida para llegar ahí. Por su puesto que fracasé hasta que logré relajarme y aprendí a escuchar las señales de hambre y saciedad que me enviaba mi cuerpo (lo que hoy en día trabajo con mis pacientes).

La pregunta que recibo más frecuente es: “Dany, pero si eres nutrióloga, ¿cómo es que no pones dietas?” y dentro de las millones de razones que te puedo platicar, hoy te comparto 5:

 

1.     Las dietas aumentan el riesgo de Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA): documentado está que por el simple hecho de restringir alimentos o hasta grupos completos (como los carbohidratos) existe una probabilidad elevada de que se produzca un miedo a comer, miedo a subir de peso, miedo a no entrar en el estigma de peso que le “exige” indirectamente la sociedad.

Ej. Rosita, de 13 años, fue a consulta con el nutriólogo acompañada de su madre. El nutriólogo, sin dar explicación a detalle, le dijo que para bajar de peso iba a disminuir los carbohidratos en su dieta, empezando por el pan, las tortillas, el arroz y la papa. Rosita, no volvió a consulta porque se le hizo imposible seguir la dieta y su mamá no iba a pagar si ella no estaba dispuesta a seguirla. Y supongo que el final ya te lo imaginas… Rosita, 5 años después, llega a consulta con una complexión exageradamente delgada refiriendo que ya no sabe qué comer y qué no comer por el miedo tremendo de volver a engordar. A Rosita se le diagnostica con Anorexia Nerviosa. 10 años después de su primer visita con el nutriólogo sigue atada a una relación negativa con la comida, visitando centros de rehabilitación por lo menos 2 veces al año por periodos de 1-2 meses.

2.     El peso que se pierde se recupera a corto-mediano plazo: ésta es mi favorita. Y es que está increíble cuando crees que encontrar la solución, pero cuando menos te lo esperas, el peso va para arriba otra vez. Recuerda: si lo que estas haciendo (licuados, pastillas, dietas restrictivas, protein shakes, etc.) no podrías hacerlo por el resto de tu vida, déjalo de una vez, no te va a funcionar a largo plazo.

3.     Aumentan los famosos cravings que llevan a los atracones: cuando a tu cerebro se le manda la señal de “eso no puedes” lo quiere al doble. ¿A poco no? Como cuando de pequeño/a te castigaron de no ir a alguna fiesta y tus ganas de ir aumentaron al doble. Así idéntico con la comida. Cuando nos dicen estos alimentos SÍ, estos NO, y estos MODERADOS, el cerebro le pone cara de “no me retes” a los de la zona prohibida y se nos antojan más.

4.     Disminuye la satisfacción corporal y el amor propio: y es que estar siguiendo una dieta para lograr estar como esa foto que viste en Instagram o como tu amiga que come de todo y no engorda va a terminar en fracaso, lo único que vas a lograr es estar en guerra con tu cuerpo. Verte al espejo y rogar que todo se viera diferente. Castigarte porque después de “echarle tantas ganas” nada cambia. Recuerda: primero tienes que aceptarte tal cual eres, pero de verdad, sin condiciones y partir de ahí para hacer el resto.

5.     Aumenta la prevalencia de depresión y ansiedad: y por si no me he explicado bien en los puntos anteriores el porqué nos vemos más expuestos a tener depresión y ansiedad, se los explico brevemente: si tu estilo de vida (alimentación, trabajo, amistades, actividades, etc.) te causan constante estrés, no lo estás haciendo bien. ¡El/La que está mal no eres tú! Es la estrategia que estás utilizando.

 

¡Listo! Ya tienes en tus manos mis 5 razones principales por las cuales nunca pondría una dieta (ni la haría). Suscríbete en la página principal para recibir mi Newsletter en tu correo y no te pierdas de la información que con mucho gusto te comparto. Es un gusto escribir para ti una vez más, te dejo mi contacto para cualquier duda:

Instragram: danielacantu.nutricion

Facebook: Daniela Cantu – Salud, Nutrición y Bienestar

Correo: danielacantum@gmail.com